La digitalización post-pandemia - SegmentaLab
logo whatsApp

La digitalización post-pandemia

Estandar

Feaured Article

Vistas: 329

En estos dos últimos años, diversas empresas han sido obligadas a adaptarse ante un riesgo inminente de quiebre, debido a la aparición de la pandemia, y esto, no podemos negarlo, ya que muchas empresas han cerrado ante un miedo constante a la transformación. Sin embargo, muchos empresarios han logrado renovarse y resurgir a través de nuevas modalidades: delivery, e-commerce, ventas por redes sociales, apps, etc.

Entonces, ¿Por qué es tan difícil que todas las marcas logren hacerlo?

En este artículo, te brindaremos algunos consejos para lograr una digitalización exitosa.

1. Desarrolla un ecosistema digital

Para empezar, es importante que reconozcas cuáles son las plataformas o canales digitales a tu disposición y que cumplan con tus objetivos de negocio: incrementar las ventas o mejorar la calidad de servicio. Es importante que consideres Marketplace, plataformas e-commernce, landing pages y redes sociales como parte de tu lista.

2. Gestiona tus herramientas digitales

Además de los canales digitales que usarás, es importante que manejes sistemas de gestión como ERP’s y CRM’s, los cuales te permitirán automatizar y tener el control administrativo, comercial y contable de tu empresa desde una sola herramienta interconectada y de fácil uso.

3. Realiza tus ventas vía internet

Como empresa “digitalizada”, es importante que logres ventas por internet. Esto es posible a través de plataformas y páginas web que te faciliten la compra/venta del producto o servicio deseado. Sumado a ello, las múltiples opciones de métodos de pago brindan una experiencia única al usuario.

4. Concluye tus ventas con facturación electrónica

En la actualidad, es importante que todo proceso de venta online – sea web, e-commerce o redes sociales – se concrete mediante una facturación, permitiendo que el cliente sienta confianza y seguridad al momento de realizar su compra.

 

Es importante señalar que, durante la pandemia, se desarrollaron diversos aplicativos que facilitaron la declaración de impuestos. Sin embargo, es importante que cuentes con empresas autorizadas por la SUNAT, como los Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE) y Operadores de Servicios Electrónico (OSE).

 

¡Y listo! Estás listo para comenzar.

No cabe duda que la desconfianza online sigue siendo el principal desafío para el comercio electrónico. Sin embargo, la digitalización post pandemia ha hecho que las marcas no se detengan.


El mundo ya ha dado su siguiente paso. Por eso, en Segmentalab, nos enfocamos en brindarte un servicio enfocado en la digitalización de tu negocio.

¿Estás listo para crecer con nosotros?

Déjanos tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.